Muy buenos días a todos. Hoy vengo a haceros la reseña de una serie de libros improvisados, ¿Que por qué improvisados? Pues porque una vez hice un tag sobre libros en el que explicaba que no solía comprar libros por internet... y zas¡¡ Un par de semanas más tarde un anuncio con motivo del día de San Jorge me decía que la Casa del libro tenía el envío online gratuito y además sin pedido mínimo... Yo no quería, lo prometo, pero no me pude resistir y caí en la tentación cual pecadora.
La verdad sobre el caso Harry Quebert- Joël Dicker
Llevaba tiempo con ganas de leer este libro, de hecho lo puse entre mi lista de libros para Navidad (aunque nadie me hizo caso) y como estaba barato, lo incluí en mi cesta sin pensármelo.
Sinopsis: Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta
incomparable historia policiaca cuya experiencia de lectura escapa a
cualquier intento de descripción. Intentémoslo: Una novela de suspense
a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de
quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En
2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry
Quebert, autor de una aclamada novela— y descubre que éste tuvo una
relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y
acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su
jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el
caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de
secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo,
intrincado y apasionante recorrido.
Mi opinión: Tengo sentimientos encontrados, es complicado que a mí no me guste un libro, pero este se me ha hecho largo en algunos momentos. Al principio estaba super intrigada y no podía parar de leer, pero al final me ha parecido bastante inverosímil y rebuscado, muy rebuscado con los giros que iba dando la historia. Quizás tenía tantas ganas de leerlo que había puesto demasiadas espectativas en él. No obstante, no descarto darle otra oportunidad al autor y leer algún otro de sus títulos.
El amor me persigue pero yo soy más rápida- Elisabeth G. Iborra
No había oído hablar ni de la autora ni del libro, andaba yo buceando por la web de la Casa del Libro buscando libros de menos de 10€ que tuvieran buena pinta y me topé con él, la sinopsis me pareció divertida, el título me hizo mucha gracia, y el precio eran 5,95€ así que era justo lo que estaba buscando, ni me lo pensé¡¡
Sinopsis: Una hilarante comedia atípicamente romántica que nos recuerda
que, por más que rehuyamos el amor, cuando éste llega, lo hace para
quedarse.
Basta con que quieras alejarte de algo para que el destino se ponga
juguetón y te trastoque todos los planes.Y eso es precisamente lo que le
sucede a Mar. Ella, ilusa, pretendía cambiar la ciudad por un bucólico
rincón frente al mar para estar sola, pero en lugar de eso, acaba
subyugada por David, un jinete del que intentará huir a toda costa. Desde
el primer encontronazo, la tensión sexual no resuelta los transportará
por una montaña rusa de casualidades que los llevará desde el encuentro
más apasionado al más cómico de los desencuentros.
Mi opinión: Me ha parecido entretenido y me ha enganchado, aunque en muchos momentos me ha resultado poco realista... La relación de ellos dos es tan perfecta y todo problema tiene "una explicación tan lógica" que me llegaba a crispar... No sé eran demasiado ficticios para mi gusto.
Pocas semanas después recibí un mail anunciando de nuevo dos días sin iva en La casa del libro, y volví a pecar para entretener las noches de verano en que no hay nada en la tele.
Mi isla- Elisabet Benavent
Sinopsis: Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes... Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza... Maggie no quiere recordar por qué está allí; duele demasiado... Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar los motivos... hasta que conoce a Alejandro... y la calma da paso a una tormenta de sensaciones... y a la posibilidad de que tal vez sí se puede empezar de nuevo.
Mi Opinión: No os podéis imaginar la de tiempo que llevaba mi hermana diciéndome que me leyera este libro, me lo había mandado al mail online varias veces y yo (anti libros online) no le había hecho ni caso. Así que cuando la Casa del libro volvió a enviarme promoción de gastos de envío gratis, piqué. (Creo que se han dado cuenta de que soy débil y pico siempre, ains). Tengo que decir que me ha encantado¡¡ No es un libro ligero y superficial como puede parecer al principio, te vas adentrando en él y te das cuenta de que es una novela en toda regla, además la historia puede parecer la típica de chico conoce a chica y se enamoran pero no, hay mucho más, hay luces y sombras, hay realidad, hay vida, y hay aprendizaje.
Cuéntaselo a otra- Isabel Keats
Sinopsis: Una comedia romántica fresca, actual, divertida y chispeante.
Destrozada
tras descubrir que su marido y novio desde la infancia le es infiel,
Inés Santaolalla, se divorcia y decide darle un giro de ciento ochenta
grados a su vida. Mientras su hermana y su madre piensan que está
trabajando en una sucursal de su banco en Nueva York, ella, como su
admirada heroína de la novela de Muriel Barbery, acepta el empleo de
portera en un inmueble de la calle Lagasca en Madrid, una espeie de
universo paralelo poblado de seres a cuál más extravagantes. Inés está
convencida de que aquella oscura portería, además de ser un lugar
inmejorable donde lamerse las heridas que aún supuran de su matrimonio,
será el escenario perfecto para terminar la novela que lleva varios años
escribiendo.Sin embargo, con lo que Inés no cuenta es con el
propietario del 6º derecha, un atractivo doctor que hará todo lo que
esté en su mano para que ella vuelva a confiar en los hombres y el amor.
Mi opinión: Me llamó la atención el título, probablemente una frase que TODAS hayamos pronunciado o pensado pronunciar varias veces en nuestra vida, así que lo añadí a la cesta junto con Mi isla. La verdad es que es un libro divertido, ligero, se lee rápido y te ayuda totalmente a desconectar de un día de trabajo complicado, muy propio para estos días de verano. Es cortito me lo he leído en muy pocos días.
Y hasta aquí llega mi crónica lectora. ¿Los conocéis o habéis leído alguno? ¿Os gustaron?
¡¡¡¡Hola!!!!
ResponderEliminarPues tienen todos buena pinta, yo leo menos que nunca, ainnnnns, tengo dos empezados y no avanzo, en la playa me distraigo, cuando me los llevo para leer debajo de un árbol empiezo a hablar y no leo, y en casa leo un poco y me duermo, jejeje.
Yo en la casa del libro compro en la tienda física, y no puedo entrar porque siempre compro más de cuenta, jejeje.
Besos y apuntadas las recomendaciones.
Pues yo es en la época en que más leo porque prácticamente no veo la tele. A mí la tienda física me encanta, pero aprovecho esos momentos tan cómodos que me ofrece la tienda online y tengo que decir que funciona fenomenal y rapidísimo.
EliminarUn besito
Le tengo ganas al de Harry Quebert. No sé por qué aún no me he hecho con él. Bueno, sí lo sé: porque al final siempre aparece otro que me llama más la atención. Jajajaja. Besotes!!!
ResponderEliminarYo también llevaba tiempo con él en mi lista de pendientes hasta que he encontrado el momento oportuno. A ver qué te parece a ti.
EliminarUn besito
Hola!!! Yo el año pasado me leí La verdad sobre el caso Harry Quebert y la verdad es que ni fu ni fa... empezó muy bien pero a medio libro la cosa se torció jejeje.
ResponderEliminarEste último año apenas he leído, pero ahora gracias a la nefasta programación veraniega estoy volviendo a coger el ritmo...
Un besazo reina!!!
La nefasta programación veraniega sin duda ayuda a leer vorazmente en verano.
EliminarUn besito